Fibra Óptica
Last updated
Last updated
La fibra óptica es una tecnología de transmisión de datos que utiliza hilos de vidrio o plástico muy delgados para enviar señales de luz. Estas señales permiten transmitir información a altísimas velocidades y con una calidad superior al resto de tecnologías de conexión a internet.
Acceso a internet de alta velocidad.
Transmisión de datos empresariales.
Telecomunicaciones (voz, vídeo y datos).
Televisión por IP (IPTV).
Servicios en la nube y videollamadas de alta calidad.
Las velocidades de la fibra óptica varían según el proveedor, la infraestructura y el tipo de tecnología empleada. Las más comunes en el mercado son , 600mb y 1Gb. Aquí tienes un desglose:
100 Mbps
Navegación básica, streaming en HD, videollamadas. Ideal para hogares pequeños.
300 Mbps
Hogares con varios dispositivos conectados y streaming en Full HD.
600 Mbps
Juegos online, teletrabajo, contenido en 4K, hogar con alto consumo.
1 Gbps (1000 Mbps)
Empresas, gamers exigentes, hogares con múltiples usuarios en streaming 4K.
10 Gbps
Uso empresarial de alta demanda, centros de datos, universidades, etc.
Altísima velocidad de transmisión: Muy superior al ADSL o tecnologías inalámbricas.
Baja latencia: Ideal para videojuegos online y videollamadas.
Estabilidad: Poca pérdida de señal con respecto al Wi-Fi o redes móviles.
Simetría (en algunos casos): Subida y bajada a la misma velocidad.
Mayor capacidad de conexión simultánea: Varios dispositivos sin ralentizaciones.
Durabilidad: El cable de fibra es resistente a interferencias electromagnéticas.
No son tecnologías equivalentes. La fibra óptica es la tecnología que lleva el internet hasta tu hogar o negocio. El Wi-Fi es una forma de distribuir esa conexión dentro del espacio, sin cables. Por tanto:
Fibra óptica = infraestructura
Wi-Fi = forma de acceso
La instalación varía según el tipo de vivienda:
En edificios: Se instala una caja de distribución en el cuarto de telecomunicaciones y se lleva un cable hasta cada vivienda.
En casas unifamiliares: Se instala un punto de terminación óptica (PTO) dentro de la casa, cerca del router.
El técnico coloca el cable desde la acometida de la calle hasta el interior del hogar.
FTTH (Fiber To The Home): Fibra directa hasta tu vivienda. Es la más rápida y estable.
FTTC (Fiber To The Cabinet): Fibra hasta una caja en la calle y luego cable de cobre. Más lenta que FTTH.
FTTB (Fiber To The Building): Fibra hasta el edificio, luego cable coaxial o cobre al piso.